GUÍA PARA ACTORES Y ACTRICES EN SEVILLA

Empieza tu carrera actoral en Sevilla con esta guía completa” o “Representantes, escuelas y tu primer videobook profesional

Tu carrera empieza con una imagen. Nosotras la hacemos posible


GUÍA PARA ACTORES Y ACTRICES EN SEVILLA
Información sobre representación, formación y material profesional para iniciar tu carrera actoral en Sevilla.

¿Para qué sirve esta guía?
Este documento está pensado para ayudarte a orientarte como actor o actriz en Sevilla: qué representantes y agencias existen, qué escuelas de interpretación puedes considerar, cómo funciona la relación profesional con un representante y cómo preparar tu material para presentarte de forma profesional.

Agencias y Representantes en Sevilla
• • Julio Vergne – Fotógrafo y representante de actores con base en Sevilla y Madrid.
• • Olga Lorente Management – Representante, coach actoral y directora de casting.
• • LIS Representantes – Agencia profesional con enfoque en actores andaluces.
• • Losada Latorraca – Agencia de representación de actores y actrices con sede en Sevilla.
• • Son de Casting – Agencia y plataforma de casting y figuración especializada en Sevilla.
• • Figura Sur – Agencia y plataforma de casting y figuración especializada en Andalucía.
• • Agencia Kid Sevilla - Agencia de representación de pequeños modelos y actores. 
• • Agencia Chuches – Representación especializada en niños y adolescentes para publicidad, cine y TV (Madrid).
• • Ikagoza Talents – Representante con sede en Madrid y actividad en Sevilla.
• • Tangra Art – Agencia de representantes con sede en Madrid y actividad en Andalucía
• • Filmmakers – Base de datos de actores y talentos a nivel estatal.
• • Prodmee – Base de datos de actores y talentos nacional.

Escuelas de Cine e Interpretación en Sevilla
• • Estudio La Colmena – Escuela de interpretación con cursos de teatro y cine.
• • Laboratorio de Interpretación de Sevilla – Escuela dirigida por Sebastián Haro.
• • ESAD Sevilla – Escuela Superior de Arte Dramático de carácter oficial.
• • ECAES – Escuela de Cine y Artes Escénicas de Sevilla con formación en cine y artes escénicas.

¿Cómo funciona la relación con un representante?
Cuando trabajas con un representante, se establece una relación profesional basada en la confianza y la colaboración. El representante se encarga de presentarte a castings, negociar contratos y proteger tus intereses. A cambio, recibe un porcentaje del dinero que generas con los trabajos que él te consigue:
• Cine y TV: suele llevarse el 20%
• Publicidad: puede ser algo más, en torno al 25%
• Teatro: generalmente es un poco menos, entre el 10% y el 15%

 No debes pagar por adelantado. El representante solo cobra si tú cobras. Cuidado con agencias que pidan dinero por adelantado.

Cómo preparar tu material profesional
Tu material debe incluir:
• • Fotografías actualizadas de alta calidad (book profesional).
• • Videobook de 1 a 2 minutos con fragmentos que muestren tu versatilidad actoral, y una breve presentación donde cuentes tus datos, hobbies y experiencia.
• • Currículum artístico con formación, experiencia y datos de contacto.
• • Enlaces a perfiles en plataformas como Casting Workbook, Instagram, IMDb, etc.

El videobook debe estar bien editado, con buena luz y sonido, mostrarte en diferentes registros y sin montaje excesivo. Puedes incluir monólogos, escenas o fragmentos de trabajos anteriores y una presentación. Si estás empezando, graba escenas breves con buena interpretación emocional y claridad técnica.

Cómo acercarte a un representante
• • Prepara un email breve y profesional. Presenta quién eres, tu edad, ciudad y tu disponibilidad.
• • Adjunta tu material (book, videobook, currículum) o envía enlaces.
• • Cuida el asunto del correo (ejemplo: 'Actriz joven de Sevilla busca representación – material adjunto').
• • Sé claro, respetuoso y profesional. Evita mensajes genéricos.
• • Si no responden, puedes volver a escribir pasadas unas semanas. La constancia también cuenta.

Poner a punto tus redes sociales

Te aconsejamos que elijas un nombre artístico y a partir de este momento, si no lo has hecho antes, te presentes siempre con este nombre. Igualmente úsalo como nombre de perfil en tus redes. Por ejemplo, el mío es Ana Cuesta y en mi Instagram y mi YouTube mi perfil es @anacuestaactriz, así facilitas a los directores de casting o productores que te encuentren con facilidad. En Instagram ponte una buena foto de perfil donde se te vea bien y prioriza las publicaciones que te sean favorables para tu perfil artístico. Intenta etiquetar o incluso invitar a colaborar a otros compañeros o contactos del sector para tener más visibilidad. Cuelga también tanto en Instagram como en Youtube tu videobook con una buena foto de portada y una buena descripción, así como las secuencias que tengas de trabajos que ya hayas hecho. Esto te dará una imagen mas activa y profesional.
 


© Copyright 2025 Fotoeventos.es - All Rights Reserved- AVISO LEGAL, POLITICAS DE PRIVACIDAD Y COOKIES - Diseño web: albantacreativos.com